Mostrando entradas con la etiqueta arte en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte en la calle. Mostrar todas las entradas

Creatividad en tiempos de crisis

  • 0

Esta mañana nos hemos encontrado el entorno de la Universitat (concretamente en el Campus de Tarongers, Magisterio) cubierto con varios de estos carteles gigantes.
Emergen brotes de creatividad entre la indignación que seguro que volveremos a ver este sábado en la manifestación internacional del 15O.

Blu en Valencia

  • 0
Nos hemos enterado en Yuxtapoz Magazine que este verano ha estado Blu por Valencia y nos ha dejado dos enormes regalos en la calle Corona y en la plaza del Tossal.
Recordad que ya hablamos de Blu por aquí.

Banksy en la intro de los Simpsons

  • 0


El fin de semana pasado se estrenaba en España Exit Through the Gift Shop, esta película cuenta la historia de un excéntrico tendero francés llamado Terry Guetta que decide hacer un documental sobre el arte callejero y trata de descubrir la identidad de Banksy. Para los que vivimos en Valencia y aún no podemos verla porque la estrenan el viernes 15 he encontrado esta intro de los Simpsons cargada de la crítica asociada a este artista urbano.

Nueva animación gigante de BLU

  • 3


BLU (blublu.org) vuelve a dejarnos flipados con una animación mural. Es decir, casi cada fotograma le ha supuesto pintar un muro.

Poliniza 2010

  • 0

La semana que viene, del 3 al 7 de mayo de 2010, Poliniza volverá a tomar los muros de la Universidad Politécnica de Valencia. Hip hop, soul electrónico, danza urbana y el mejor break dance de la mano de los Fallen Angelz completan el programa de la V edición de este festival de arte urbano.
Los artistas invitados son: B-Toy, Dibo o Aryz entre otros.
A ver si podemos escaparnos a fotografiar alguna intervención.

Falla re-cicle

  • 5


Este año tenemos nuestra falla ganadora, se trata de la Falla infantil La Bicicleta (Menéndez Pelayo-Avda. Cataluña) cuyo lema es el reciclaje.
Creada por la artista urbana Julieta XLF (cuyas obras ya vimos en la exposición Puni-Puni) y el artista fallero Miguel Hernández es una muestra más de la influencia kawaii que nos rodea actualmente.

Más Fallas según Cosas de krisish aquí.

DC Gecko

  • 0
DCGecko

DC Gecko es un artista urbano cuyas obras sólo pueden verse de noche. En parte es una manera de que JC Decaux (sí, los de las marquesinas) no se enteren y la obra pueda perdurar pero también simboliza las dos caras de la ciudad.
Sus obras presentan una fuerte crítica social hacia el consumismo, el culto a la imagen y presentan el tema de la muerte de manera recurrente.
Me ha impresionado y no podía decidirme sólo por una imagen.
Más en su fotolog y su flickr.

Atentos pues, desde ahora en vuestros paseos nocturnos.

Vía: Criterion

Trainspotting en Japón

  • 6
kitaroJPG

¿Quién se viene conmigo a Japón a mirar trenes?

Vía: Pink Tentacle

Reverse graffiti

  • 2


Reverse graffiti es el arte de decorar muros o cristales sin utilizar pintura, lo que lo hace legal en algunos ámbitos. La idea consiste en limpiar selectivamente la superficie a decorar siguiendo un dibujo o texto consiguiendo en algunos casos efectos como el de la imagen.

Os proponemos visitar 35 Greatest Works of Reverse Graffiti para ver algunos buenos ejemplos. Más información en la wikipedia.

Poliniza 2008

  • 0
poliniza08

Hasta el 9 de mayo podéis disfrutar del III Festival de arte urbano que se celebra en la UPV.
Exposiciones, actuaciones de break y hip hop, skate, proyecciones y sobre todo arte en directo.
Más info en la web

Internacional Sticker Award 2007

  • 1

Hasta el 31 de julio podéis participar en el "International Sticker Award 2007". El concurso está dividivo en dos categorías: "Grafix", donde se envía el motivo del sticker, y "Photos" donde se envía una foto del sticker en contexto.



¿Os animáis?

Nit en Vela

  • 4
nit_centro

Para promocionar la America's Cup se realizarán mañana por la noche diversos actos artísticos y culturales. Con dos recorridos distintos y con horarios comprendidos entre las 20:00 y las 3:00 podremos ver en todo el centro de Valencia proyecciones, performances, representaciones, lecturas y conciertos.

Elige bien qué quieres ver porque hay algunas cosas interesantes como teatro de luz, cuentos eróticos, danza aérea y acrobacias, fusión de pintura y danza aérea, improvisaciones y diversos actos participativos. Y bastantes de ellos se solapan en el tiempo.

Podeis obtener más información en Vive Valencia. Por si no encontrais la programación: Ruta Centro y Ruta Turia.

Arte en la Calle

  • 3
Aquí están las galerias que os prometimos. Podeis pinchar en las fotos para acceder.

Igor Mitoraj - El Mito Perdido


Robert Indiana - Por Amor al Arte

Perdón por la calidad de las fotos y del tiempo de carga...

Robert Indiana - Por amor al arte

  • 7

La Gran Vía Marqués del Turia de Valencia se convertirá, a partir del próximo lunes día 8, en un museo al aire libre con la inauguración de la exposición de esculturas de Robert Indiana, titulada "Por amor al arte".

Robert Indiana, nacido en Newcastle, es, junto a creadores como Roy Lichtenstein, James Rosenquist o Andy Warhol, uno de los mayores exponentes del arte pop norteamericano.

Nosotros pensamos acudir y hacer un pequeño reportaje fotográfico que colgaremos más adelante.

Banksy

  • 2

"I need someone to protect me from all the measures they take in order to protect me"
Todos le conoceréis gracias al boicot a Paris Hilton que han publicitado los medios de comunicación, pero si visitáis su web podréis ver a un artista realmente comprometido con su tiempo, ese es Banksy.