Reserva 26 minutos para ver este corto del australiano Anthony Lucas nominado a los Óscars 2005.
Todo un homenaje a Lotte Reiniger y al Steampunk.
Gracias Jorge por tan grato descubrimiento.
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Google Doodle dedicado a Debussy
El doodle de hoy está dedicado al gran compositor Debussy con una delicada animación.
En la página de Google que almacena los doodles podemos encontrar cientos, además de este y algunas veces como en este de Debussy podemos encontrar incluso cómo lo han realizado, lo cual puede sernos muy útil a los desarrolladores web.
The External World
The External World es un multipremiado corto del animador irlandés David O'Reilly.
Bizarro, decadente, extraño, divertido e imposible de definir lo que le ha valido para ser incluido en la categoría del mejor corto europeo en el festival de Venecia y formar parte de la selección oficial de Sundance 2011.
¿Dispuestos a enloquecer un ratito?
Ir a la web de The External World.
Banksy en la intro de los Simpsons
El fin de semana pasado se estrenaba en España Exit Through the Gift Shop, esta película cuenta la historia de un excéntrico tendero francés llamado Terry Guetta que decide hacer un documental sobre el arte callejero y trata de descubrir la identidad de Banksy. Para los que vivimos en Valencia y aún no podemos verla porque la estrenan el viernes 15 he encontrado esta intro de los Simpsons cargada de la crítica asociada a este artista urbano.
Ciclo de Michel Ocelot en el IVAC
El IVAC presenta una retrospectiva en torno a la obra del genial animador francés Michel Ocelot, que se podrá contemplar en Valencia entre el 1 y el 12 de octubre.
Cuentos de hadas y mestizajes es su título y pone de relieve la madurez artística del cine de animación.
Haced hueco en la agenda para ver obras como Les Trois inventeurs (1979), Les Contes de la nuit, Princes et Princesses, Kirikú y la bruja (Kirikou et la sorcière, 1998) y Kirikú y las bestias salvajes (Kirikou et les bêtes sauvages, 2005) o Azur y Asmar (Azur et Asmar, 2006).
Nueva animación gigante de BLU
BLU (blublu.org) vuelve a dejarnos flipados con una animación mural. Es decir, casi cada fotograma le ha supuesto pintar un muro.
¡Sitges allá vamos!
¡Por fin! Mañana asistiré por primera vez al Festival de Sitges.
Tenemos planeado ver una de zombies: Colin, Cold Souls con Paul Giamatti y 9 (arriba os dejo el corto de 2005 ganador del Óscar origen del largometraje)
Y como quien no quiere la cosa pensamos asistir a la conferencia de mi adorado Clive Barker. ¿Qué más se puede pedir?
ACTUALIZACIÓN: Colin demuestra lo que se puede hacer con un presupuesto mínimo (45 libras) y una muy buena idea: la soledad del zombie desde el punto de vista del propio revenant.
En Cold Souls Giamatti está enorme, muy muy recomendable no os la perdáis.
9 y su universo steampunk te dejan sin palabras, la única pega un poquito más de profundidad a la trama no le hubiera venido nada mal.
Taketori Monogatari

El próximo proyecto del estudio Ghibli (aún no confirmado oficialmente) estará basado en el cuento tradicional Taketori Monogatari protagonizado por Kaguya Hime (Princesa luz brillante) y será dirigido por Isao Takahata.
Si no conocéis el cuento os recomendamos que observéis las ilustraciones de Saprophilous como la que encabeza esta entrada y así entenderéis porque todos esperamos este proyecto con tantas ganas.
Ver más imágenes de Saprophilous
ACTUALIZADO: De acuerdo a las declaraciones del productor Toshio Suzuki, el nuevo proyecto de Studio Ghibli está en manos de un nuevo director. Por lo que deberemos esperar para el proyecto de Takahata.
Cravendale - Slurp
Wieden + Kennedy es la agencia de comunicación encargada de estos anuncios tan divertidos.
Dirigidos por los animadores belgas Pic-Pic et André a los que recordaréis por Panique au village (una serie que pasaba el canal K3 y que ya tiene su propia película).
Vía: Adhunt
La Maison en Petits Cubes
El pasado día 22 esta obra de Kunio Kato se hizo con el Óscar al mejor corto de animación.
Merece la pena contemplar estos 12 minutos de animación a la antigua para averiguar el motivo de este galardón.
Ciclo Para Niños

Con bastante retraso os informamos del ciclo de cortometrajes Para Niños en la Sala Parpalló que se proyectan este sábado 24 (Programa nº 1> 18h. / Programa nº 2: 19:15h) además del domingo 25 y el sábado 31.
Una alternativa visual a la animación comercial que reúne 21 obras realizadas por autores reconocidos y artistas independientes, así como por estudiantes de escuelas y universidades pioneras en la animación. Obras de países como Sudáfrica, India, China, Alemania, Bulgaria, Francia, Suiza, Japón, España, etc.
Las entradas se recogerán en recepción 1 hora antes del comienzo de cada sesión.
Entrada gratuita. Aforo limitado. C/ Alboraia 5, Valencia.
Más información aquí.
El Valiente Despereaux

Un entretenido juego Flash con El Valiente Despereaux como protagonista. Tengo ganas de verla y disfrutar como una peque.
Vía: Dimensión 2.5
Coraline
Si no podéis esperar a febrero (estreno en USA) para poder ver alguna imagen de Coraline, la nueva película de Henry Selick producida por LAIKA podéis visitar la web de la película y teclear estas claves:
stopmotion
moustachio
puppetlove
armpithair
sweaterxxs
moustachio
puppetlove
armpithair
sweaterxxs
Y accederéis a unos vídeos muy interesantes.
Vía: Computerlove
Desfile de Lego
En The Wired Blog me he topado con este desfile de Lego con diseños de la Primavera/Verano del 3001 de Jean-Charles de Castelbajac
Este vídeo se mostró en la TV durante la Semana de la Moda en París, Francia y fue desarrollada por la agencia Four H.
Y es que últimamente me he estoy convirtiendo en toda una fashionista, por cierto ya podéis votar en el concurso Miss Estilismos de Fashionisima.
Honda the Power of Dreams
Este comercial de Honda realizado por Michele d'Auria tiene una estética preciosa. Muchas gracias a Juan Carlos y Alexandra por el enlace.
Día internacional de la animación

El 28 de octubre de 1892 se realizó la primera proyección pública del Teatro Óptico de Émile Reynaud en el Museo Grévin de París. Por eso, hoy celebramos el día internacional de la animación.
En Valencia la asociación cultural Magatzems proyectará cortos de escuelas de animación de Alemania, Francia, Cuba, Singapur, India, España, Italia.
Entrada libre. 21:00h. c/Turia, 53.
Para ir abriendo boca os dejo el corto ganador del Premio Especial de Siggraph 2008:"Our Wonderful Nature" (muchas gracias Carol por el chivatazo).
Radiohead - Reckoner
Radiohead - Reckoner - by Clement Picon
En marzo Radiohead y Aniboom convocaban un concurso para decidir cuál sería el videoclip elegido para el track Reckoner de Radiohead. Entre más de 900 candidatos, en agosto quedaron sólo cuatro. Debido a la gran calidad de los trabajos presentados ganaron los cuatro. Uno de ellos es éste de Clement Picon que podemos ver más arriba.
Demoscene
Demoscene es la evolución de las animaciones que en los 80 algunos hackers comenzaron a introducir en los parches para juegos. Estas animaciones buscaban sorprender a los usuarios y especialmente a otros grupos de sceners por lo que apuraban al máximo los pocos bytes que ocupaban los parches y las capacidades de las máquinas donde se ejecutaban.
Hoy en dia, se diferencian principalmente de las películas de animación porque se ejecutan en tiempo real, es decir, en las películas las escenas se renderizan utilizando un complejo sistema y se genera un video que luego visualiza el usuario. Sin embargo, en una demo no hay prerederizado y todo se ejecuta en el momento en que el usuario lo ve. Esto supone un fuerte reto técnico para los programadores-artistas que en muchas ocasiones dan el salto a estudios de animación o empresas de videojuegos.
Existen diversas competiciones internacionales como la Breakpoint y en muchas de ellas se limita el tamaño máximo en disco que ocupa la demo o incluso se limita a demos para ordenadores de hace bastantes años.Por ejemplo el video de arriba es una demo de FarbRausch y tan solo ocupa 177 kbytes.
Si os interesa el tema os recomiendo leer el artículo Demoscene: Arte en Tiempo Real de David Domingo o echar un vistazo a los videos de demoscene.tv.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)