Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria artística. Mostrar todas las entradas

Observatori 2008 - After the future

  • 4

Ayer daba comienzo la novena edición de Observatori titulada After the future.
Con nueva sede en el Museo de Bellas Artes - Centro del Carmen y entrada libre a las exposiciones.
Constituye un ejercicio de introspección y un reencuentro con sus orígenes, retomando, en un giro de 180º, su sentido inicial de reflexión y acercamiento a los diferentes códigos de lenguaje en la creación contemporánea.
Hasta el 29 de junio.

Observatori 2007

  • 2
Feelings. Sentimientos. Las emociones humanas son este año las protagonistas de Observatori, el Festival Internacional de Investigación Artística de Valencia que, a su vez, ostenta la singularidad de ser el primer festival de arte contemporáneo de España.
Diseñado bajo una clave estructural denominada Art in Projects, en Observatori se dan cita diferentes proyectos, concebidos, organizados y comisariados por artistas y teóricos de ámbito internacional, vinculados a materias tan diversas como música, instalación, performance, robótica, video arte, diseño, fotografía o net art.

Aquí podéis descargar la programación de este año.

Entre los conciertos de este año destaca la presentación del nuevo disco de Jay Jay Johanson The long term physical effects are not yet know.
Os dejo uno de sus grandes éxitos para que vayáis abriendo boca.


El mismo día también tocará el grupo Dorian.

Y aquí un pequeño juego, si observáis con atención las fotos de la galería de Observatori podéis encontrar a jacarma en dos de ellas :P

Proyecto Paraguas (III)

  • 2
Postal invitació Proyecto paraguas
Está lloviendo aquí,
en esta ciudad y probablemente al igual que aquí
en cualquier rincón del mundo, lluvia es algo especial:
milagro, melancolía, descanso, anuncio, intimidad.
Es parte de ese excepcional y sorprendente escenario
en el cual vivimos,
crecemos y nos encontramos.
Agua, llanto humedad, vientos, goteras
que surgen inesperadas entre el aire que respiramos.
Lluvia milagro.
Lluvia esperanza.
Lluvia catástrofe.
Lluvia paraguas.
Paraguas.
Resistencia.
Y mientras llueve en esta ciudad nace la propuesta:
Resistiros a creer que la distancias separan.
Resistirnos los descoloridos paraguas
que caminan las calles los días lluviosos
condenados eternamente a proteger
a esos sujetos que tanto temen a la lluvia
y a los colores.
Entonces pensamos intervenir.
Intervenir para resistirnos, y CONVOCAR.
¿Recordáis el Proyecto Paraguas?

La exposición fue inaugurada el 21 de marzo y contará con la presencia de Martín Molinaro, artista polifacético y creador del proyecto, en el mes de abril que nos propondrá visitas guíadas acompañando el recorrido de una multidud de anécdotas. Están programadas los martes 17 y jueves 19 de abril a las 19h. Confirmar asistencia al 93 232 78 27 o en florence@lacasamarilla.org .

Propondrá también un taller de performance los viernes 20 y 27, y los sábado 21 y 28 de abril de 10h a las 14h.
Tenéis tiempo hasta el 28 de abril.

Enlaces relacionados:

*Texto extraído de la invitación

Proyecto paraguas (II)

  • 2
¿Os acordais del proyecto paraguas (ver aquí)?

Krisish y yo ya tenemos nuestras aportaciones. Gracias a Bárbara por ayudarnos con las fotos.

Lluvia ácida - krisish.


Teta - jacarma.

Hemos preguntado y aceptan todos los envíos aunque no sean de artistas así que ¡estaremos en una exposición en un museo! Nosotros nos hemos divertido un montón haciéndolo, si os animais enviadnos una foto.

Proyecto paraguas

  • 3
El proyecto paraguas es una Convocatoria Internacional de Paraguas Intervenidos Artísticamente.
Pueden participar todos los artistas y toda la ciudadanía en general en un acto artístico único, la única condición es que no pierdan su funcionalidad (que se puedan abrir y cerrar). Se podrán enviar paraguas hasta el 30 de diciembre de 2006, y serán expuestos del 19 de marzo al 21 de abril de 2007 en el Centro Cívico Fort Pienc de Barcelona.
¿Os animáis?.Tenéis más información en lacasamarilla.org.
Arriba tenéis la obra de Magritte titulada Las vacaciones de Hegel.